Laboral & Personas

Ministra Jara tras reunirse con la Sofofa: "Nos quedamos con una buena impresión, porque sabemos que existe voluntad de diálogo"

La titular del Trabajo expuso las propuestas laborales y previsionales del gobierno al gremio industrial.

Por: Carolina León | Publicado: Lunes 28 de marzo de 2022 a las 16:22 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tal como lo ha estado haciendo con otros actores del mercado laboral, hoy la ministra del Trabajo Jeannette Jara, se reunió con la mesa directiva de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

En la cita, de carácter protocolar, la titular de la cartera planteó al gremio la necesidad de recoger la opinión de los empleadores respecto a la reforma previsional y, además, se analizaron las propuestas laborales del gobierno del presidente Gabriel Boric.

"Estamos compartiendo los desafíos laborales que tenemos para los próximos meses, en particular en materia de empleabilidad, formalización en el empleo y las iniciativas que podemos levantar en conjunto", dijo Jara, añadiendo que otros temas relevantes para la actual administración son el alza del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral.

La cita, que se extendió por cerca de una hora y media, contó con la participación del titular del gremio Richard Von Appen; la segunda vicepresidenta Victoria Vásquez; Gonzalo Russi, secretario ejecutivo del Comité de Desarrollo Empresarial Sostenible; y Andrea Tokman, consejera. La ministra, por su lado, estuvo acompañada del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo.

Según se informó a través de un comunicado de prensa, en la cita se conversó también sobre la necesidad de recoger la opinión de los empleadores para la reforma previsional que llevará adelante el Gobierno.

"Nos quedamos con una buena impresión, porque sabemos que existe voluntad de diálogo. Estamos con la certeza de que mientras a cada una de las actorías del mundo laboral, empleadores, trabajadores y Gobierno, nos vaya bien, eso va a ser una suma y una contribución para el país", acotó Jara.

El presidente de Sofofa, por su lado, aseguró que al interior del gremio existe la disposición a entregar su punto de vista en los diversos temas, para colaborar en los distintos proyectos que tiene la nueva administración.

En esa línea, Von Appen agregó que las prioridades centrales están en el empleo, tanto en relación a sus condiciones como en las remuneraciones. "En eso estamos alineados con la ministra, con el Gobierno, y esperamos que podamos ir avanzando en los próximos meses en el trabajo en conjunto", dijo.

En la cita, el líder empresarialentregó a la secretaria de Estado un documento con 35 medidas y propuestas elaboradas por la mesa laboral de Sofofa. "Esperamos que, en torno a eso, también poder ayudar a que se vaya implementando y mejorar el mercado laboral", sostuvo.

Lo más leído